
QUIENES SOMOS
Mujer Diáspora es una de las múltiples iniciativas que ha desarrollado la diáspora colombiana para hacerse visibles tanto en Colombia como en sus países de residencia. La singularidad de la propuesta radica en que priorizamos la sanación psicosocial, el empoderamiento de las mujeres, y el desarrollo de metodologías innovadoras para contribuir a procesos de paz más transformadores y sostenibles.
Hemos constatado que existe la necesidad de abordar y trabajar la experiencia de las mujeres, desde la voz propia y colectiva.
El proceso ha sido maravilloso, se esperaba que las mujeres habláramos solo desde el dolor y nosotras hemos hablado desde la fortaleza, las estrategias y las habilidades que hemos desarrollado para afrontar situaciones complejas y para adaptarnos en otros contextos y culturas.
Nuestro hacer juntas nos ha llevado a crear una metodología propia que llamamos “memoria activa” y que es resultado de un trabajo dinámico y orgánico. Una metodología llena de profesionalismo, afectos, análisis y ritualidad.


Historia
“Mujer Diáspora trabaja para convertir las experiencias de las mujeres en conocimiento y ese conocimiento en herramientas
que puedan ser transferidas a otras mujeres.”
La iniciativa surge en Londres a finales del 2014, momento en el que la diáspora colombiana se plantea el lugar y el rol que le corresponde ocupar en relación a las negociaciones de paz entre el gobierno de Colombia y las FARC.
En este escenario, un grupo de mujeres de la diáspora colombiana compartíamos la necesidad de crear un proceso desde las mujeres que nos permitiera participar y posicionarnos como agentes de paz y de transformación social.
Para ello necesitábamos una propuesta propia e innovadora, con capacidad de romper las barreras y la polarización presentes en la guerra, y convocar al amplio abanico de identidades sociales, económicas, políticas y étnicas de la diáspora colombiana. Un espacio pausado, acogedor, respetuoso con las diferencias, enfocado al diálogo y a la reflexión colectiva. Con una orientación especifica: trabajar la memoria histórica de las mujeres, desde las mujeres.
En el año 2015 creamos el grupo impulsor en Londres. Después empezamos en otras ciudades como Barcelona, Estocolmo, Bruselas, Oslo. También se están organizando en Colombia grupos de mujeres retornadas que se plantean cómo aportar su experiencia migratoria a la construcción de paz.
Objetivos
4

Identificar habilidades y aportar herramientas para el empoderamiento de las mujeres.
Sanar posibles traumas causados por el conflicto armado, así como por el proceso migratorio.
Documentar la experiencia de la guerra y la migración para contribuir a los procesos formales de verdad, memoria y reconciliación en Colombia.
Facilitar los procesos de integración en los países de acogida.
Mujer Diáspora
nace con la idea
de responder
a las siguientes
necesidades:
1
2
3

CONTÁCTANOS
Trabajamos en red:
Cada equipo de trabajo intercambia experiencias para nutrir el diseño e implementación de Mujer Diáspora.
Quieres ser parte de esta iniciativa? Replicarlo en tu ciudad?
Contacta con nosotras!

Con el apoyo de:










